En España , el planteamiento elegido inicialmente para impulsar la TDT fue conceder en 1999 la primera licencia de explotación a Onda Digital S.A. que empezó a emitir en el año 2000 bajo la modalidad de pago y la marca Quiero TV , concediéndole el papel de promoción de la TDT. Posteriormente, en noviembre del 2000, el Gobierno adjudico dos programas en abierto, a Veo TV y Net TV , que iniciaron sus emisiones en junio del 2002. Adicionalmente se dividió un canal múltiple en cinco programas que se repartieron entre los operadores estatales analógicos existentes, dos para RTVE y uno para cada uno de los emisores privados de entonces Antena 3 , Tele 5 y Sogecable .
lunes, 4 de julio de 2011
EL SABER NO OCUPA LUGAR..." LA HISTORIA DE LA TDT "
En España , el planteamiento elegido inicialmente para impulsar la TDT fue conceder en 1999 la primera licencia de explotación a Onda Digital S.A. que empezó a emitir en el año 2000 bajo la modalidad de pago y la marca Quiero TV , concediéndole el papel de promoción de la TDT. Posteriormente, en noviembre del 2000, el Gobierno adjudico dos programas en abierto, a Veo TV y Net TV , que iniciaron sus emisiones en junio del 2002. Adicionalmente se dividió un canal múltiple en cinco programas que se repartieron entre los operadores estatales analógicos existentes, dos para RTVE y uno para cada uno de los emisores privados de entonces Antena 3 , Tele 5 y Sogecable .
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
ESTA FUE LA PRIMERA EXPERIENCIA EN TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE EN ESPAÑA...RECORDAIS LOS MAS CARROZAS?
Publicar un comentario